CICLO DE VIDA
Involucrados en la construcción:
Nadie en la organización puede permanecer al margen.
· Alta gerencia (proporciona estrategias, fondos y autorizaciones)
· Gerentes de nivel medio (tácticas)
· Gerentes de primera línea (coordinación de la operación)
· Operarios, ingenieros o expertos (conocimiento y desarrollo)
Administración de un sistema:
Los sistemas tienen un ciclo de vida que implica un crecimiento gradual conforme se establecen las necesidades y se desarrollan las características del trabajo, una completa implantación a medida de que se realice el trabajo y conclusión de las fases conforme se complete el trabajo el proyecto llega a su final. Este ciclo es invariable, aunque (como sucede con las personas no se conoce o no se respeta por completo).
"La administración de sistemas enseña que para alcanzar el objetivo deseado del proyecto se debe seguir un proceso especifico. No existe ninguna excepción a esta regla. El proceso se conoce como ciclo de vida".
La mayoría de las empresas no respetan el ciclo de vida del proyecto por diferentes razones estas pueden ser falta de conocimiento del ciclo de vida, brincarse algunas etapas por creerlas no importantes y hacer modificaciones al ciclo de vida de acuerdo al tipo y tamaño de la empresa.
Origen de los sistemas:
Todos los sistemas son producto de ideas que buscan la solución de un problema, después de análisis al detectar u observar un problema lo más común es que la solución a este sea la implementación de un sistema.
Que es el CVDS:
Es el conjunto de actividades que los analistas, diseñadores y usuarios realizan para desarrollar e implantar un sistema de información
No hay comentarios:
Publicar un comentario